viernes, 29 de abril de 2016

NAVAJA MADERA DE TUYA

Navaja de Juan Luis Vergara, ya nombrado en la anterior publicación “PUNTA INGLESA JUAN LUIS VERGARA” ahora lo vuelve al blog con esta navaja de cachas de madera de TUYA  o THUJA, madera  suave y ligera, pero al mismo tiempo dura y resistente a la humedad, esta madera es o ha sido muy utilizada en construcciones navales e hidráulicas, en esta pieza queda muy elegante y bonita por los dibujos que forman la madera.

Esta navaja tiene un diseño  refinado y distinguido, lo muestra sus virolas y rebajos de acero inoxidable mate con un espesor muy fino, y la hoja, larga y muy fina de acero inoxidable espejo de 85mm de longitud y 2mm de espesor, con una forma muy utilizada por este artesano en sus piezas.

La navaja es de muelle forzado, muy fuerte y con mucha seguridad (mi preferido en estas navajas de pistón sin bloqueo), con un cierre contundente, es también una característica muy utilizada por de Juan Luis Vergara.


Los forros son del mismo acero y espesor que las virolas, muy delgados;  la navaja abierta mide 190mm y cerrada 105mm, con un peso de 54gr.


























A DINEROS PAGADOS, BRAZOS QUEBRADOS
Refranes, Dichos y Sentencias del Quijote

domingo, 10 de abril de 2016

NAVAJA TARAMUNDI, JUAN CARLOS QUINTANA

Tengo que admitir que hasta hace muy poco tenía un concepto de las navajas Taramundi nada positivo, las tenía como navajas muy simples y sencillas, sin ningún atractivo, pero en la pasada  feria de Albacete del 2015 adquirí por primera vez una de estas navajas y cambio toda mi visión y concepto sobre estas, creo que son unas navajas fuertes, muy bien elaboradas y unas bolsilleras estupendas.

Como he dicho antes esta navaja oscura es de la Serie Premium, de madera de granadillo, se la compre a Juan Carlos Quintana en la VI Feria de Cuchillería Artesanal & Knife Show 2015 de Albacete. Con taller en taramundi ha modernizado la navaja de tradición centenaria innovándola con un bloqueo, convirtiéndola en una perfecta navaja bolsillera con una seguridad total tanto cerrada como abierta.

 Este artesano ya lleva tiempo innovando con materiales nuevos y pensando en sistema de seguridad de estas navajas, ya que la navaja en zonas más bien secas la hoja queda ligeramente libre o suelta, dando lugar a accidentes, a petición de clientes de estas zonas a conseguido un sistema de bloqueo (Linerlock) consistente en una lámina lateral que se inserta entre la empuñadura y la hoja y que evita que la navaja se cierre mientras se está usando y, cuando está cerrada, la presión de estas laminas con la virola hace que la hoja quede bien sujeta, sin ningún peligro.

Tanto la hoja de 82mm de largo y 2.5mm de espesor, como la virola están construidas en acero inoxidable sandvick 12c27. La empuñadura es de granadillo, madera de gran dureza y tratada para protegerse de la humedad y sus consecuencias, con un tacto muy suave y un diseño muy bonito que le da cierta belleza a la navaja. La navaja cerrada mide 100mm y abierta 185mm con un peso de 43grs.


Juan Carlos Quintana ha dado un paso más en la modernización de la cuchillería elaborada en Taramundi  y a las exigencias de los nuevos mercados». Desde hace años trabaja con el objetivo de que no se pierda la sabiduría y el buen hacer de los artesanos de antaño, pero sin olvidarse de incorporar mejoras en el producto.




















                                          “A BUEN SALVO ESTÁ EL QUE REPICA”
            Sancho Panza (Refranes, Dichos y Sentencias del Quijote)


martes, 29 de marzo de 2016

NAVAJA CELAYA TACTICA

A mi parecer Celaya con esta navaja ha querido sumarse a la tipología  de la navaja táctica, el resultado es una navaja fuerte, dura con un toque de cierta elegancia, el diseño de su mango y de la hoja, nada habitual en esta marca, nos muestra ese acercamiento a esta clase de  navaja. Son muy pocas las unidades que Celaya han construido de este tipo de navaja.

Lo que más resalta en esta navaja son sus cachas y el dispositivo de apertura. Las cachas son de búfalo de negro zaino bien pulido, al extremo que parece que el material fuera plástico, como adorno se le ha dado unos corte o hendiduras  simulando  un arrugamiento, quedando este muy original. El dispositivo de apertura consta de una arandela estriada sujeta con un tornillo de estrella en la parte superior de la hoja, quedando así para su apertura con una sola mano, personalmente esto lo veo difícil, pienso que la arandela debiera tener un diámetro algo mayor para el mejor apoyo del dedo y facilitar su apertura. El sistema de bloqueo es Mid Lock, un sistema de bloqueo que soporta bastante presión, su hoja de lomo recto-punta vuelta, de acero inoxidable 440 de un espesor de 3mm con una longitud de 80mm, con un filo que acostumbra la marca, el vaceado perfecto y simétrico y su patilla la justa para que la hoja no toque el muelle. Forros y muelle del mismo acero que la hoja, todo esto sujeto con remaches de latón, las virolas son de alpaca macizas, que resaltan por sus dimensiones y pulido. Cerrada mide 106mm, abierta 185mm, con un peso de 107g, algo pesada para portar, pero soportar el peso de esta belleza en el bolsillo es finalmente gratificante.




















“A LA SOMBRA DE LA MANQUEDAD FINGIDA Y DE LA LLAGA FALSA, ANDAN LOS BRAZOS LADRONES Y LA SALUD BORRACHA”

(Refranes, Dichos y Sentencias del Quijote)