domingo, 18 de agosto de 2019

NAVAJA MACHETE DE PISTÓN, EXPÓSITO


Navaja machete de pistón, elaborada en la cuchillería del artesano Pepe Expósito, uno de los mejores artesanos cuchilleros de los que hoy quedan en Albacete.

Cuando tienes en tus manos una de sus piezas hechas y elaboradas manualmente en los talleres Exposito, te preguntas si te estarán engañando, porque es tal la perfección y la dedicación en todas las piezas que componen la navaja y tal es el ajuste de sus piezas, que parecen de fabricación en serie, donde la mano del artesano es mínima. El pulido, el ajuste de las piezas, el tratado de cada una de ellas y el montaje final tan perfecto que parecen hechas por maquinas.

Es una navaja de pistón forzado, la hoja simétrica o plana es de acero VG-10, de unos 85mm de longitud y 2.5mm de espesor, con un bonito dibujo que hace las aguas del acero, con un uñero perfecto y muy bien pulido, el filo es “asesino”. Las cachas son de ciervo sambar, adornadas por una parte con un mosaico y un claveteado muy fino, dando una elegancia y delicadeza en la tosquedad o rudeza del ciervo. Tanto los forros como el muelle, que está adornado con una cierta cremallera, y la hoja, están pulidos a espejo. La navaja abierta mide 190mm y cerrada 100mm, con un peso de 75gr.

La navaja tiene un diseño de líneas rectas, alargada, dentro de un estilo francés, muy parecida a la navaja Perceval, tanto la hoja como el cabo están formados por dos arcos uno que termina en punta y el otro que se interrumpe, sobresale en ella la delicadeza en los pulidos de las cachas y la hoja; otra cosa a resaltar es el eje y el remache de latón, con unos diámetros muy pequeños, para no sobresalir en la navaja. Una navaja con prestancia y refinamiento sino fuera por la rugosidad o rudeza del ciervo, es una estupenda navaja, útil en cualquier momento y lugar, personalmente pienso que se pasa por muy poco en dimensiones para ser buena bolsillera, pero  sobre gustos…, en definitiva una navaja con la calidad Expósito, estupenda.















LA EXPERIENCIA ES MADRE DE LAS CIENCIAS TODAS

Refranes, Dichos y Sentencias del Quijote



viernes, 7 de junio de 2019

NAVAJA CAMPERA DE J&V


A algunas navajas le ponen nombres que les viene como anillo al dedo, este es el caso de la navaja CAMPERA de J&V, cuando la coges te dan ganas de preparar la mochila y el almuerzo y salir a disfrutar de un día de campo. Es una navaja ruda, tosca, fuerte y muy sencilla, con una buena hoja, tanto de espesor como de anchura y un cabo o mango que cuando lo agarras, te ocupa toda la mano, en fin, es una navaja que como he dicho antes que sirve, tanto como para pasar un buen día de campo, o también, para que vaya en el bolsillo del labrador, campesino o pastor, personas con trabajos rudos, donde se necesita una buena herramienta, que lo mismo sirva para acciones fuertes, como para preparar el almuerzo y pelar tu pieza de fruta.

J&V ha creado la navaja CAMPERA con una hoja de acero inoxidable Sandvik 12c27 de 85mm de largo, con un espesor de 2.8mm, y con un sistema de bloqueo  liner lock, el cabo o mango consta de unos forros de acero que montan unas cachas que pueden ser de madera de abedul, madera de cocobolo, ciervo, micarta, o TRF con separadores de fibra, y en su parte inferior un orificio para cordón fiador. Abierta 19.5 cm, cerrada 11.7 cm, con un peso de 93 gr.

Esta marca también ha creado unas ediciones limitadas que son igual que la navaja campera solo que con diferentes materiales, como puede ser  la navaja LUXURY, con la hoja  de acero VG-10 y las cachas de madera de raíz estabilizada, y también otra edición limitada es la campera de hoja de acero inoxidable Sandvik 12c27 pulido espejo con cachas de una mezcla de madera de cocobolo y ciervo pulido, talladas con unas ondulaciones que quedan muy bonitas; de cada una de estas ediciones se han creado un numero de 10 piezas de cada una.

Entre todas las marcas de cuchillería que han creado diseños de navajas catalogándolas como camperas, no he encontrado ninguna navaja que personalmente le fuese bien ese estilo o denominación, hasta ahora, que la marca  J&V, yo creo que con su diseño si ha ocupado perfectamente el estilo de navaja campera, creando una navaja potente, humilde y sencilla, que es lo que creo, debe ser una navaja campera.





















LA MEJOR SALSA ES EL HAMBRE

Refranes, Dichos y Sentencias del Quijote



jueves, 28 de marzo de 2019

NAVAJA ALBACETEÑA, JUAN ANDRÉS BARBERO


Tengo que confesar que yo era una de las personas que no sabía de la faceta de artesano cuchillero y navajero de Juan Andrés Barbero García, yo conocía a Barbero como presidente de APRECU (Asociación de cuchillería y afines), y personalmente creo que uno de los mejores presidentes que han pasado por esta asociación, (sin desmerecer la labor que han hecho los presidentes que le han precedido) pero no sé si un poco antes de dejar su cargo de presidente de APRECU o ya cuando lo dejo, empecé  a ver piezas artesanales con su marca. Como amigo de Juan Andrés, me confesó que no era la única persona que desconocía esa faceta de  artesano cuchillero y navajero.

Juan Andrés Barbero García, desde su  tienda de cuchillería LA CASA DE LAS NAVAJAS, en Albacete, vende sus navajas y cuchillos totalmente artesanales, y dentro del grupo de las navajas ha creado una serie de navajas artesanales de “pieza única”, estas piezas tienen una calidad  muy buena, unos ajustes perfectos y una belleza exquisita. Estas navajas están dentro de un estilo clásico y siempre enfocado a la navaja Albaceteña, experimenta con materiales y formas en todas las partes de la navaja,  rematándolas con adornos muy originales, creando así unas piezas artesanales con una belleza como he dicho antes, exquisita.

Un ejemplo de estas navajas es la que os presento hoy, es una navaja que me ferie, en la feria de Albacete del 2017, es una navaja tipo Albaceteña sin forros, con una hoja de acero inoxidable de 82 mm de longitud y 2mm de espesor, con un filo de navaja de afeitar, las cachas de carnero muy bien trabajadas con un color natural, las virolas y el rebajo son de alpaca con unos adornos muy sencillos, pero elegantes, la palanquilla rodea con una bonita forma, es de acero inoxidable como el muelle, también adornado con muescas  a lo largo de él. La navaja se lleva muy bien en el bolsillo, tiene muy poco peso 55gr, los ajustes son perfectos, la apertura y sobre todo el cierre va muy suave, no hay que hacer ninguna fuerza con la palanquilla al desbloquearla,  cerrada mide 110mm y abierta 195mm.

Esta navaja dentro de mi colección del tipo Albaceteña, es una de las mejores, si no la mejor, es una navaja muy cómoda de portar y ligera de manejar, y para mi es una maravilla de navaja, muy bien elaborada  y con una presencia muy bonita; un gran maestro artesano navajero  Juan Andrés Barbero.














HASTA LA MUERTE TODO ES VIDA

Refranes, Dichos y Sentencias del Quijote




miércoles, 30 de enero de 2019

NAVAJA CÁNTARA


El maestro artesano José Antonio Herreros, inspirado en su niñez y en las labores de labranza en las cuales él participaba, crea esta navaja de fieles, siendo su diseño parecido a los cántaros de agua y vino que él cuidaba cuando era niño en dichas labores de campo, dándole una bella forma y además cómoda a la mano, con un estilo clásico español.

La navaja tiene una hoja de acero inoxidable 440 de 90mm de largo y unos 2.5mm de espesor, adornos en su lomo y un orificio en el talón de la hoja junto a la marca de artesano, el filo es de navaja de afeitar. La navaja está construida por una pieza de ciervo pulido de 11.5cm,  la empuñadura esta claveteada por alfileres de alpaca y la  incrustación de un mosaico, todo esto  por las dos caras. 
La virola y el rebajo van unidos por un cordoncillo que recorre todo el lomo de la navaja, tanto el cordoncillo como la virola y el rebajo son de alpaca y están ambos adornados. La navaja, en su totalidad elaborada a mano, mide cerrada 115 mm abierta 210 mm, con un peso de 72gr.

Cuando tienes en la mano una pieza como esta, surgen sensaciones de belleza y delicadeza.  La belleza de esta navaja es indiscutible,  parece una navaja delicada y es todo lo contrario, es una pieza dura y fuerte, Herreros ha creado una estructura fuerte dándole la belleza de la navaja clásica española, una navaja para presumir y dar la nota en una buena comida de amigos.


















COMO EL FUEGO NO PUEDE ESTAR ESCONDIDO Y ENCERRADO, LA VIRTUD NO PUEDE DEJAR DE SER CONOCIDA

Refranes, Dichos y Sentencias del Quijote