lunes, 11 de mayo de 2015

NAVAJA PORTUGUESA

En este caso mostraré dos navajas de las dos marcas más características de la navaja portuguesa, que son CIOL y NICUL.

Son navajas más bien rusticas, sencillas y muy fuertes, sin esmerarse mucho en los detalles y con un ajuste que deja que desear, lo digo por el centrado de las hojas, pero eso sí como he dicho antes, navajas para dar mucha batalla.

Por la marca CIOL tenemos una navaja que la denominan como de hoja “recta”, es una navaja tradicional portuguesa,  yo la catalogaría o podría definirla como una navaja frutera de pistón. Tiene como he dicho una hoja recta casi como un punta espada pero no llega serlo, el espesor es de 2mm con una longitud de 75mm y un ancho de 14mm, de acero inoxidable, con un uñero muy bonito, este es uno de los pocos detalles que tiene esta navaja. Dos virolas finas de latón pegadas a los forros del mismo material, todo esto atravesado por un eje remachado de acero. El muelle no muy duro y de un acero que no es nada especial, lo que sí es especial son sus cachas de ciervo, muy bien trabajadas y sujetas con remaches de latón, abierta mide 170mm cerrada 97mm con un peso de 66g.














Con la marca NICUL está la navaja denominada BANDIDO una navaja de pistón muy fuerte con muchas líneas rectas en su diseño, con un muelle extremadamente fuerte, tiene una hoja de 3mm de espesor y una longitud de 110mm, con un ancho de hoja de 24mm de acero inoxidable, una buena y fuerte hoja. Como la navaja anterior lleva unas virolas finas de latón sujetas a los forros, que en este caso son del mismo acero que el muelle, todo esto atravesado por un eje de latón remachado. Las cachas de asta de toro muy bonitas y bien trabajadas, sujetas con remache de latón y una argolla de latón situada al final de la navaja, abierta mide 250mm, cerrada 140mm con un peso de 147g, en definitiva una navaja muy fuerte, bonita y sencilla, con el ajuste no muy bueno y algo diferente por el diseño.


















viernes, 10 de abril de 2015

NAVAJA PAKISTANI


 Navaja Pakistaní, hoja punta espada de acero damasco, de 95mm de longitud y 4mm de espesor, según el distribuidor que me la vendió, de 260 capas, virolas macizas y grandes de latón, pegadas a unos forros del mismo material y adornados en todo su contorno con una especie de estriado por solo una de sus caras.
Las cachas son de asta de ciervo sujetas a los forros con unos remaches de latón. Estas cachas primitivamente eran de un grosor mayor que el actual, el diámetro de empuñadura inicial sería de unos 35mm, pero no me gustaba la empuñadura tan gruesa y le encargue a el artesano Fco. Javier Expósito que las redujera, quedando actualmente en unos 24mm.
El muelle del mismo grosor que la hoja, aparenta ser muy duro, y no lo es, es más bien suave, sin tener que hacer mucha fuerza para abrir o cerrar la navaja (por lo cual tiene cierto peligro), a todo lo largo del mismo se deja  ver un adorno gravado, que junto con el estriado de los forros y el tuétano del ciervo de las cachas, forma un lomo de la navaja muy bonito. La navaja cerrada mide 120mm y abierta 210mm con un peso de 231g. Una navaja muy bonita, algo pesada, y yo diría que orientada al sector de la caza y campo.