viernes, 15 de enero de 2016

NAVAJA MUELA KM-7 DIGT

Personalmente  la KM-7 DIGT de Muela, la catalogaría como la “Spyderco de Argamasilla” porque el parecido con algunos modelos de la famosa marca de navajas tácticas Spyderco es acentuado, vamos una copia muy aproximada en su diseño,  otra cosa es la calidad entre las dos marcas, sin despreciar la calidad Muela,  Spyderco es otra cosa.

Navaja táctica de sistema de apertura linerlock, apertura con una sola mano, se compone de una hoja de acero 440 con un recubrimiento de teflón, lo cual facilita la limpieza y  protege  la hoja de agentes que puedan alterar las características del acero, su longitud es de 80mm,  con un espesor en su parte más ancha de 3.5mm;  para facilitar la apertura con una sola mano tiene en su parte superior un pivote acoplado con un tornillo de estrella en ambas caras de la hoja; el filo hace honor a la marca Muela, muy bueno, la hoja en definitiva es una hoja para dar batalla,  dura y fuerte.

Las cachas son de polímero PBT antideslizante, con un dibujo de camuflaje digital, sujetas ambas por tornillos, toda la navaja puede desarmarse fácilmente, en una de las cachas lleva un clip de sujeción, el cual también se puede quitar.

Como he dicho antes es una navaja  de batalla, resistente a golpes, agua, etc., apropiada para campo y deportes de riesgo, montañismo, etc. Es muy manejable en la apertura y en el cierre, con un peso de 70 g se lleva muy bien en el bolsillo, aunque para mí, está en el límite de la navaja bolsillera, cerrada mide 104mm, abierta 180mm.





















domingo, 6 de diciembre de 2015

PUNTA INGLESA J.L.VERGARA

Juan Luis Vergara, uno de los integrantes de la saga de los Vergara, artesanos cuchilleros de gran prestigio dentro de la cuchillería Albaceteña, es un artesano joven con ganas de innovar sin dejar la línea clásica de la navaja albaceteña y española,  y cargado a sus espaldas de múltiples premios (bien merecidos) de cuchillería, ha creado esta punta inglesa que personalmente la considero una obra de arte como tantas otras que tiene en su haber.

Esta navaja fue el regalo de reyes allá por las navidades del 2010, es una navaja  a la que le tengo mucha estima,  aunque  por esas fechas  atravesaba  una enfermedad bastante grave.

La navaja fue adquirida en la tienda de  Amos Núñez (Albacete) de ahí el grabado en la hoja, pero como he dicho al principio la navaja está elaborada por Juan Luis Vergara.

Se compone de una hoja de acero 440 inoxidable de 2mm de espesor y 90mm de larga, el filo es de navaja de barbero, y su punta da respeto, es de pulido espejo, y en su parte superior por la cara derecha tiene un vaceado que ocupa casi toda la parte superior de la hoja. Palanquilla rodeada de alpaca, es perfecta, ancha y con un espesor suficiente para no partirse, y que dure toda la vida, el muelle de acero inoxidable está bien centrado y agarrando perfectamente con sus orejetas el lomo de la punta, de latón es el eje, que atraviesa el mango y su hoja, bien pulido, sin que al tacto se note el mínimo sobrante de material. El mango es una belleza, consistente en una punta de asta de búfalo, tratado y adornado con sumo cuidado, por una de sus partes, la que no tiene adornos, es de un negro zaino y al final por la punta se deja notar algunas mechas doradas, la otra cara está adornada con un claveteado de latón por su parte inferior, y en su parte superior en la misma cara tiene encastrado un ojo de perdiz de marfil rodeado de latón, y a ambos lados del ojo otro claveteado también de latón, en esta cara se deja ver unas mechas doradas que le dan a la navaja una belleza particular, el ajuste de la navaja es “perfecto” , cerrada mide 115mm, abierta 205mm, con un peso de 55g. Dentro de tanta perfección y belleza, se lamenta el asierro  de la punta, que queda un poco desviado hacia un lado, dando la impresión que la hoja esta desviada.


Una magnifica navaja, sencilla, fuerte  y al mismo tiempo bella.





















viernes, 20 de noviembre de 2015

NAVAJA BUSTOS, MANGO ABS

Navaja de fieles con mango de ABS, virola y rebajo de latón, con una hoja barriguda que es difícil catalogar, me inclino por un  tipo desollador, de acero inoxidable de 2mm de espesor y 73mm de longitud, aunque no tiene muelle, tiene una apertura fuerte, cerrada mide 97mm, abierta 170mm y 37g de peso


De tipo campera es una navaja bolsillera cómoda de llevar y ligera, la navaja no tiene marca, cuando me la vendieron me dijeron que el artesano era Bustos, de Santa Cruz de Múdela, no he podido verificar que sea así, pero confió estar en lo cierto.