Aires de la cuchillería
tradicional catalana, se muestran en la artesanía cuchillera manchega en manos
del maestro artesano cuchillero Fco. Javier Expósito.
En este caso Javier nos muestra
el buen hacer de su artesanía con dos
navajas Solsonesas y con una Ripollesa.
La primera solsonesa es una
navaja sencilla de pistón, y dicen que
“en la sencillez está la belleza”, y en este caso tienen toda la razón, en el
negro zaino de las cachas de búfalo con solo el adorno de un ping flotando en
ellas, es muy bella dentro de su austera sencillez, aumentando esa belleza con
el contraste de los separadores rojos y los forros de latón. La hoja de acero
inoxidable de 8.5cm de longitud y 2.8mm de espesor y un amolado recto con un
pulido mate. El muelle forzado con adornos y la hoja en el lomo de la navaja
están pulidos a espejo. La longitud de la navaja es de 193mm con un peso de
103gr. Una navaja dura y bella.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
La segunda solsonesa es una
navaja de palanquilla rodea, esta navaja está también en la línea de la anterior
por su sencillez, no hay adornos relevantes, salvo por las bonitas cachas de
carnero que forman parte del cabo, con los forros, virolas y remaches de latón.
El único adorno de la navaja se encuentra en el lomo del muelle pulido espejo y
en su ventanilla. La hoja es la misma que en la navaja anterior, de acero
inoxidable de 8.5cm de longitud y 2.8mm de espesor y un amolado recto con un
pulido mate. La longitud de la navaja es de 193mm con un peso de 123gr. Una
navaja algo pesada, pero para dar mucho trabajo, una pieza muy dura.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
La tercera la ripollesa es como
digo yo un “navajón”, ya no solo por su envergadura, ya que es la navaja más
grande que tengo en mi colección con una hoja de 10cm, sino también porque en
esta pieza Javier demuestra la estupenda calidad de su trabajo. Esta pieza
sigue la línea de sencillez de las otras dos solsonesas por los escasos adornos
que lleva, salvo en el muelle y en el lomo o recazo de la hoja, aquí la belleza está en el contraste del negro de
las cachas de búfalo con el dorado del latón de los remaches, las virolas y
palanquilla, quedando una navaja muy bonita. Como he dicho antes tiene una hoja
de acero inoxidable de 10cm con un espesor de 2.5mm, los forros y el muelle son
también del mismo acero, las virolas, los remaches y la palanquilla rodea son
de latón, la longitud total de la navaja es de 223mm, con un peso de 150gr.
Estas navajas quedarían muy bien
en un entorno agrícola o de campo, porque son piezas fuertes, hechas a
conciencia, para darles mucho trabajo, pero al mismo tiempo son navajas serias
y elegantes, dando a ver la calidad estupenda del trabajo del artesano.
MAS SABE EL NECIO EN SU CASA, QUE EL
CUERDO EN LA AJENA
Refranes, Dichos y
Sentencias del Quijote